5 Tips que debes conocer durante la cuarentena al planear un viaje
Ya conocemos las medidas para prevenir la actual pandemia con el COVID-19, gracias a los especialistas en medicina e infectología, y ahora que se están abriendo los caminos a destinos que promocionan la reactivación económica y promulgan el turismo local, será de gran ayuda conocer algunos tips para planear un próximo viaje, tomando en cuenta el tiempo en casa durante la cuarentena.
Cada entidad local ha brindado sus esfuerzos y colaboración para mostrar que el destino que se promociona es seguro para visitar y con ello exponen los sellos de seguridad de acuerdo al número de casos confirmados y mortalidad, después los servicios como los medios de transporte, hospedaje, alimentos y tour operadoras. Te invitamos a conocer estos 5 tips.
1.- Elige tu destino bajo el sello #safetravels
El sello especialmente diseñado permitirá a los viajeros reconocer a los gobiernos y las empresas de todo el mundo que han adoptado protocolos estandarizados globales de salud e higiene, para que los consumidores puedan experimentar ‘Viajes seguros’ otorgado por el WTTC, que se basan a su vez en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC).1
Para incentivar el turismo local se recomienda elegir un destino que se encuentre cerca de tu lugar de residencia, puede ser un pueblo mágico e incluso un tour por tu ciudad, revisa y determina cómo se encuentra un mes antes de viajar para ver el avance del virus así como los protocolos que te pide ese destino para visitarlo. Si este destino cuenta con museos o eventos virtuales, te recomendamos visitarlos para conocer de cerca el destino y tomar la mejor decisión.

2.- Elige tu medio de transporte
Para destinos cortos de 1 a 3 horas de viaje lo más recomendable es en carro propio, o si desean viajar en línea de camiones en destinos de 1 hora a 6 horas, verifica en internet dentro de su página principal una hora próxima a salir para verificar que no sobrepasen la capacidad del Autobús al 50%, y las salidas constantes o escalas del destino, y que cumpla con todos los protocolos de salud e higiene antes de abordar. Otro medio es en avión con destinos nacionales, verifica que políticas de flexibilidad te ofrece cada aerolínea pero sobre todo las condiciones para ello, si llegamos a necesitar mover la fecha de vuelo.
En este último medio es seguro viajar, sin embargo es importante determinar el que se acople más a tu presupuesto y poner especial atención en el equipaje de mano, equipaje documentado o artículo personal en caso de agregarlo. Actualmente no está permitido llevar maleta de mano en la cabina, por lo que toma en cuenta si necesitas llevar equipaje que no sea delicado o de mucho valor.
3.-Elige el hospedaje que cuente con protocolos de salud e higiene
Bajo una lista de los lugares que deseas conocer en este destino, se recomienda un Hotel céntrico que cuente con los debidos protocolos de salud e higiene, algunos ya cuentan con sello #safetravels. Esto nos indica que este no debe sobrepasar el 30% de su capacidad y constante sanitización y limpieza de áreas comunes, así como el personal se encuentre con cubrebocas o caretas.
En las páginas principales de los hoteles puedes encontrar un apartado de “Nuestra respuesta al COVID-19” o relacionado al tema viaja con confianza, en cuanto las medidas aplicadas ante la cuarentena, así como sus políticas de cancelación y flexibilidad. Una vez más verifica cada uno de estos puntos para contar con la seguridad que tu reserva estará respaldada para re-agendar o reembolsos si aplica.

4.- Identificar los restaurantes que cuentan con la certificación del Gobierno
Una de las instituciones encargadas de establecer protocolos y normas para los alimentos es la CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados), el cual nos señala el plan Protocolo de prevención COVID-19 “mesa segura”, cada vez que busquen un restaurante o establecimiento de comida, revisen que cumplan con estas medidas de distanciamiento social, sanitización e higiene, gel antibacterial o dónde lavar tus manos, y el uso en todo momento del personal de caretas o cubrebocas.2
5.- Verifica el tour operador y elige el tour a visitar
Para viajar con confianza, a tu destino favorito. Revisa las opciones en tour operadores que cuenten con las medidas y protocolos apropiados para prevenir en la investigación durante la cuarentena. Revisa las reseñas en los sitios oficiales o redes sociales para constatar que efectivamente aplican bajo estas medidas con la capacidad de viajeros al 50%, sana distancia, limpieza de vehículos y uso de caretas o cubrebocas.
Si tomas en cuenta todos estos puntos y sobre todo al cuidarte, nos muestras respeto a todos. Se recomienda personas más vulnerables permanecer en casa (personas mayores de 60 años y alguna enfermedad).
Referencias:
1.- Viajes seguros: Protocolos globales y sello
2.- Protocolo de prevención COVID-19 “mesa segura”, CANIRAC PDF
Tal vez te interese: Viajar a Guadalajara en nueva modalidad
Disfruta de estas actividades y más: conoce estas importantes opciones de Tours en guadalajara para conocer la ciudad.