Tequila

¿Sabes quién inventó el cantarito? Descubre el origen de esta bebida jalisciense

Cantaritos Mexicanos de Tequila, Jalisco Su Historia y Preparación

Si hay una bebida que captura la esencia festiva de Jalisco, es el cantarito. Fresco, colorido con un toque cítrico inconfundible, este cóctel se ha convertido en un ícono de la región, especialmente en el pueblo de Tequila. Pero ¿de dónde viene esta bebida tan popular? Aquí te contamos su historia, su preparación tradicional y por qué sigue siendo una de las favoritas en cada celebración.


¿Qué es un cantarito?

El cantarito es una bebida preparada a base de tequila, jugo de frutas cítricas (naranja, toronja, limón), un toque de sal, chile en polvo y refresco de toronja. Todo esto se sirve en una jarrita de barro, que no solo mantiene la bebida fresca por más tiempo, sino que también aporta un sabor característico y muy mexicano.


Origen del cantarito

Lugares para beber cantaritos en la CDMX

El cantarito tiene su cuna en el estado de Jalisco, específicamente en la región de Tequila y sus alrededores. La bebida surgió como una variante local del famoso “Paloma”, pero con un giro más auténtico y tradicional.

Su nombre proviene del recipiente donde se sirve: el cántaro de barro, una pieza artesanal que desde hace generaciones se ha usado para conservar líquidos frescos sin necesidad de refrigeración.

¿Por qué en barro?

El barro es un material poroso que permite mantener el líquido frío por más tiempo. En los pueblos de Jalisco, se utilizaban para el agua y más tarde, los cántaros fueron adoptados como un símbolo de identidad local para preparar bebidas típicas.


De bebida popular a ícono cultural

Cantaritos Receta, Ingredientes y Paso a Paso | Blog Descorcha

Con el paso del tiempo, el cantarito pasó de ser una bebida casera a un atractivo turístico. En lugares como La Guasanga o El Güero en la carretera a Tequila, puedes ver cómo se preparan estas bebidas en jarras enormes, con música de fondo y ambiente festivo. Se han vuelto una parada obligada para quienes hacen la famosa Ruta del Tequila.

Hoy, el cantarito no solo se disfruta en Jalisco, sino en muchas partes de México e incluso en el extranjero, como una forma de llevar el espíritu tapatío en cada trago.


Ingredientes tradicionales

Si quieres preparar un cantarito en casa, esto es lo que necesitas:

  • 1 caballito de tequila (blanco o reposado)
  • Jugo de 1 naranja
  • Jugo de 1 toronja
  • Jugo de 1 limón
  • Refresco de toronja (para completar)
  • Sal y chile en polvo para escarchar el borde
  • Hielo al gusto
  • Rodajas de cítricos para decorar

Todo se mezcla directamente en el jarrito y se disfruta bien frío.

El cantarito no es solo una bebida, es una tradición que combina sabor, historia y cultura. Con raíces en la tierra del agave, esta refrescante mezcla es la forma perfecta de brindar con el alma de Jalisco. La próxima vez que visites Tequila, no olvides pedir uno… o dos. Nuestros tours a Tequila incluyen visitas guiadas a fábricas, recorridos por campos de agave y sí… ¡un buen cantarito artesanal para brindar por la experiencia! Reserva tu lugar y descubre por qué esta bebida es parte del alma de México.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.