Jalisco Mexico, Pueblos Mágicos, Turismo Guadalajara

Guachimontones: las pirámides circulares de Jalisco

A menos de una hora de Guadalajara se encuentra uno de los tesoros arqueológicos más sorprendentes de México: Guachimontones. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, este sitio destaca por sus pirámides circulares, únicas en el mundo, y por la historia de la cultura Teuchitlán, que habitó la región hace más de 2,000 años.

 

1. Un sitio arqueológico único en el mundo

A diferencia de las pirámides cuadradas que caracterizan a otras culturas, en Guachimontones encontrarás estructuras circulares escalonadas. La más grande, conocida como La Iguana, tiene más de 60 metros de diámetro y 12 plataformas que la rodean.

2. La cultura Teuchitlán y su cosmovisión

Este pueblo prehispánico construyó Guachimontones como un centro ceremonial y social. Los círculos representaban el universo, el movimiento solar y la conexión entre los dioses y los hombres.

3. Juego de pelota y rituales

El sitio conserva restos de varios juegos de pelota mesoamericanos, así como altares que se usaban en ceremonias religiosas. Todo esto revela la importancia espiritual del lugar.

4. Museo de Interpretación Phil Weigand

Antes de entrar al sitio, se recomienda visitar el museo, donde encontrarás maquetas, piezas originales y explicaciones que ayudan a entender mejor la vida de la cultura Teuchitlán.

5. Naturaleza y paisaje

Guachimontones no solo es arqueología: está rodeado de montañas y del Lago de Teuchitlán, ideal para pasear en lancha o disfrutar de la gastronomía local en restaurantes junto al agua.
Con Panoramex, explora las enigmáticas pirámides circulares de Guachimontones en un tour guiado que combina historia, arqueología y naturaleza. Reserva tu experiencia y descubre un secreto ancestral de Jalisco.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.